
El Drenaje Linfático manual es una técnica que surgió con la necesidad para mejorar la salud, logrando un estado de relajación y sanación, tipo terapéutico y estético.
El sistema linfático está formado por un líquido llamado linfa, vasos linfáticos y ganglios y su labor principal es mantener un buen equilibrio de los líquidos que tenemos en nuestro organismo, funciona además como defensor de enfermedades y nos protegen de los anticuerpos.
El Drenaje Linfático Manual es una técnica muy eficaz para los tratamientos de reducción y los post-operatorios, pues logran eliminar del organismo liquido graso, toxinas y en los post-operatorios nos ayuda con los edemas e inflamaciones en las zonas donde se realizó la intervención quirúrgica. Consiste en realizar un masaje con maniobras suaves, lentas y monótonas que provoca un estado de relajación en el paciente, inicialmente se puede empezar realizando un drenaje linfático de 30 minutos y de forma paulatina ir aumentando el tiempo, que puede llegar a ser de 1 hora o más si el paciente lo requiere.
El drenaje linfático manual está contraindicado para pacientes que presente este tipo de padecimientos:
El sistema linfático está formado por un líquido llamado linfa, vasos linfáticos y ganglios y su labor principal es mantener un buen equilibrio de los líquidos que tenemos en nuestro organismo, funciona además como defensor de enfermedades y nos protegen de los anticuerpos.
El Drenaje Linfático Manual es una técnica muy eficaz para los tratamientos de reducción y los post-operatorios, pues logran eliminar del organismo liquido graso, toxinas y en los post-operatorios nos ayuda con los edemas e inflamaciones en las zonas donde se realizó la intervención quirúrgica. Consiste en realizar un masaje con maniobras suaves, lentas y monótonas que provoca un estado de relajación en el paciente, inicialmente se puede empezar realizando un drenaje linfático de 30 minutos y de forma paulatina ir aumentando el tiempo, que puede llegar a ser de 1 hora o más si el paciente lo requiere.
El drenaje linfático manual está contraindicado para pacientes que presente este tipo de padecimientos:
- Flebitis
- Trombosis
- Insuficiencia Cardiaca
- Tumores Malignos
- Infecciones agudas
- Afecciones en la piel
- Asma bronquial
- Cáncer